CIENTIFICOS COLOMBIANOS

JOAQUIN ACOSTA

Abandona los estudios de derecho en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, después de que Simón Bolívar lo integra en 1819 dentro de las fuerzas revolucionarias patriotas, dirigiendo la campaña libertadora en el Valle del Cauca y Chocó. Viaja a Francia en 1825 para estudiar mineralogía, geología e ingeniería militar y regresa a Colombia en 1831. A su llegada se le nombra en el cargo de Ingeniero Director de caminos de Cundinamarca; en 1833 es profesor de química, director del Observatorio Astronómico Nacional, el Museo Nacional y se hace miembro fundador de la Academia Nacional. Es nombrado en diversas comisiones para trazado de caminos, explotación de minas, observación de canales y medios de navegación comercial. Fue diputado y secretario de Relaciones Exteriores hasta 1845, cuando regresa a Europa para estudiar el Archivo General de Indias. En 1847 publica el mapa de la Nueva Granada, además de un texto sobre geología en la Nueva Granada, y al año siguiente publica su compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada.

OBRAS

  • Compendio histórico del descubrimiento y colonización de la Nueva Granada en el siglo décimo sexto (1848).
  • Lecciones de geología por el Coronel Joaquin Acosta (1850).

Remigio Fiore Fortezza

Rosario Fiore  o Remigio Fiore Fortezza  (1911 - 1998) fue un padre capuchino , Padre Remigio, y físico colombiano de origen italiano.

 

Remigio Fiore Fortezza

El físico experimental y teórico
Nacimiento 06/06/1911
Monreale (Palermo), Italia
Fallecimiento 23/07/1998
Palermo, Italia
Campo Física
Instituciones Universidad de estudios de Palermo (Italia)
Universidad de Nariño, (Colombia)
Alma máter Universidad de estudios de Palermo (Italia)
Conocido por .

 

, fue Viceprovincial de Colombia Ocidental y maestro de Novicios, doctor en física pura y en farmacología. Fue docente en la Universidad de Nariño por 20 años , dond dictó las materias de física, astronomía y trigonometría esférica. Fue jefe del departamento de Física y Matemáticas  de la Universidad de Nariño.

Fiore Fortezza "dictó importantes conferencias de Astronomía, Física General y Experimental".

 RODOLFO LLINAS

Rodolfo Llinás Riascos , es un médico neurofisiólogo colombiano de reconocida trayectoria a nivel mundial por sus aportes al campo de la Neurociencia. Se graduó como médico cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana y obtuvo su doctorado en neurofisiologia en la Universidad Nacional de Australia. Actualmente es profesor de neurociencia en la escuela de medicina de la Universidad de Nueva York, en la que es además director del departamento de Physiology & Neuroscience, y desempeña la cátedra "Thomas y Suzanne Murphy" en el centro médico de la Universidad de Nueva York.