RAFAEL POMBO

   BIOGRAFIA

Los padres fueron Lino de pombo   y Ana María Rebolledo, ambos pertenecientes a familias de la aristocracia de popayan. Cuando el General Francisco de Paula Santander  designó a Lino de Pombo como secretario de Relaciones Interiores y Exteriores, éste aceptó y viajó desde Popayán con su familia a Bogotá. Cuando la familia llegó a Bogotá, Ana María Rebolledo tenía nueve meses de embarazo, por lo que poco después dio a luz a su primogénito José Rafael de Pombo y Rebolledo.

    PRINCIPALES OBRAS

El renacuajo paseador, también conocida como Rinrin Renacuajo.

Mirringa mirronga

La pobre viejecita, poema.

Simón el bobito.

El Mosquito Feliz.

GABRIEL GARCIA MARQUEZ

 

BIOGRAFIA DE GABO

 

Gabriel José de la Concordia García Márquez  Aracataca, 6 de marzo de 1927 México, 17 de abril de 2014 , más conocido como Gabriel García Márquez fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura

Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito hipocorístico guajiro para Gabriel, o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.

.

                 PADRES DE GABO 

 

García Márquez comenzó su carrera como periodista mientras estudiaba derecho en la universidad. En 1948 y 1949 Describió para el diario El Universal de Cartagena. Desde 1950 hasta 1952, escribió una  columna con el seudónimo de Septimus para el periódico local El Heraldo de Barranquilla García Márquez tomó nota de su tiempo en El Heraldo. Durante este tiempo se convirtió en un miembro activo del grupo informal de escritores y periodistas conocidos como el Grupo de Barranquilla, una asociación que fue una gran motivación e inspiración para su carrera literaria. García Márquez utilizaría, por ejemplo, a Ramón Vinyes, que sería representado como un sabio catalán, propietario de una librería en Cien años de soledad.

 El entorno de Barranquilla proporcionó a García Márquez una educación literaria a nivel mundial y una perspectiva única sobre la cultura del Caribe. Con respecto a su carrera del periodismo, Gabriel García Márquez ha mencionado que le sirvió como una herramienta para «no perder contacto con la realidad

ESTOS HAN SIDO UNOS DE NUESTROS MAS GRANDES ESCRITORES